ES/

En ocasión del Día Internacional de la Mujer, LVRSustainable celebra el empoderamiento femenino con una entrevista exclusiva a unas mujeres que con su fuerza y sus logros se han convertido en pioneras en la industria de la moda. Presentamos a la exitosa editora de Vogue Italia, al brand de ropa deportiva que continúa rompiendo las barreras en temas de igualdad y belleza femenina, y a dos de nuestras fashionistas favoritas.

Sara Maino, directora adjunta de Vogue Italia y Jefa de Vogue Talents, Girlfriend Collective y dos de nuestras musas, Savannah Lynch y Erica Choi, nos hablan sobre su experiencia, compartiendo con nosotros las dificultades que han encontrado en su camino, sus ideas sobre cómo podemos seguir empoderando a las mujeres y cuáles cambios puede adoptar la industria para asegurar un futuro más igualitario para las mujeres.

Las Entrevistas

Directora Adjunta de Vogue Italia y Jefa de Vogue Talents

sara maino vogue italia vogue talents empoderamiento femenino

¿Qué dificultades has encontrado en el ámbito laboral?
El valor de las mujeres no siempre es reconocido, sobre todo en los cargos gerenciales.

¿Cómo pueden las mujeres empoderarse entre ellas?
Apoyándose la una en la otra y dándole a las otras mujeres el espacio y la importancia que merecen.

¿Qué cambios te gustaría ver en la industria de la moda y en otros campos para asegurar un futuro más igualitario para las mujeres?
Trabajar para un futuro mejor también en términos de medio ambiente, y apoyar a los talentos en todas sus formas.

erica choi empoderamiento día de la mujer

¿Qué dificultades has encontrado en el ámbito laboral?
Como mujer americana de origen asíatico, siempre he sido muy reservada, y a menudo mi ambición discreta ha sido desestimada o interpretada como incapacidad de sobrepasar mis límites. En todos casos, siempre tuve que luchar para que mi trabajo, mis ideas y mi persona fueran valorados y reconocidos. Como mujer, conseguir que te respeten y se confíen en ti es un camino largo, no hay que dar nada por sentado. A medida que crecía profesionalmente, tuve que enfrentarme cada vez a nuevos desafíos: así aprendí el arte de la resiliencia. Sin embargo, pienso que el camino hubiese podido ser mucho más fácil.

¿Cómo pueden las mujeres empoderarse entre ellas?
Animándonos y apoyándonos incondicionalmente entre nosotras. Hay espacio para todas. Creo en el karma y pienso que todo pasa por una razón. Echa una mano, y el favor te será devuelto diez veces. Podemos triunfar y prosperar juntas. Tenemos que hablar, compartir nuestras historias, y hacer oír nuestra voz. Y al mismo tiempo, tenemos que escuchar. Dar un paso atrás y dejar hablar a las otras mujeres también. Tenemos que entender la importancia de la colaboración, y que la acción colectiva es sinónimo de poder.

¿Qué cambios te gustaría ver en la industria de la moda y en otros campos para asegurar un futuro más igualitario para las mujeres?
Quisiera que las personas tuvieran la mente y el corazón abiertos para mostrar su verdadero ser, inclusa su vulnerabilidad. Y no hablo solo del mundo de la moda. Me encantaría ver a las mujeres construir empresas en línea con sus valores. Deberíamos apoyar las empresas con liderazgo femenino: necesitamos a más mujeres en puestos de gerencia que sean de ejemplo para las demás, que se conviertan en verdaderos modelos. Así será posible empoderar a las mujeres y todas podrán convertir sus sueños en realidad.

Savannah Lynch día de la mujer empoderamiento femenino

¿Qué dificultades has encontrado en el ámbito laboral?
La dificultad principal que he encontrado en el trabajo ha sido construirme una identidad auténtica, sin compararme con los demás. He sido bailarina durante casi toda mi infancia, así que he aprendido desde muy pequeña a manejar toda crítica constructiva, y siempre he pensado que una de mis fuerzas era justamente el saberme comparar con los demás para crecer y mejorar. Para ser completamente honesta, creo que lo que me fortaleció como bailarina fue el tener la habilidad de analizar minuciosamente lo que me gustaba de los movimientos de los demás y hacerlo mío de una forma personal. Desde que existen las redes sociales, sin embargo, me he dado cuenta que la comparación no solo me hace sentir mal, sino que me hace más crítica hacia los demás. Creo que el hecho de que lo que hago tiene más que ver con las artes visuales que con las físicas hace que sea más fácil empezar a juzgar la parte artificial de la vida. Al contrario, cuando juzgaba el movimiento, se trataba de algo que tenía que ver más con lo que sentía dentro de mí. Invertir esta costumbre no ha sido nada fácil, sigo trabajando en ello. Desde que decidí dejar de seguir las páginas que me hacían sentir mal o que usaban un lenguaje provocador siento como si me hubiesen quitado un peso de encima. ¡Ponen demasiada presión para alcanzar una perfección que no existe! No pasa nada si tienes el pelo revuelto o te salieron unos granitos, y tampoco pasa nada si tu cuerpo no se parece a los de los modelos que vemos por Instagram. La vida es imperfecta, por eso es tan fácil caer en la trampa de las redes. Yo he aprendido a ser yo misma y si alguien no me aprecia por como soy, entonces no es una persona que quiero tener cerca de mí.

¿Cómo pueden las mujeres empoderarse entre ellas?
¡Apoyándose entre ellas! Un poco de sana competición está bien, pero esto no significa pisotearla a otra para conseguir tu objetivo. Arriba hay espacio para todas, y es mucho mejor apoyarse mutuamente en el camino. Juntas nuestras voces suenan más fuerte: cuando una mujer comparte su historia en las redes, compártela tú también. El éxito de una no debe ser ocasión para sentirnos mal, sino la oportunidad de mejorar juntas. Soy una gran partidaria de la llamada “Shine Theory”: “Yo no brillo si tu no brillas”.

¿Qué cambios te gustaría ver en la industria de la moda y en otros campos para asegurar un futuro más igualitario para las mujeres?
Me gustaría que hubiese más diversidad en los modelos que llevan nuestra ropa. Es verdad que en los últimos años hemos experimentado un cambio importante gracias a los modelos de tallas grande, pero me gustaría ver mucho más de ellos. Existen tantos tipos de cuerpos, y ¡todos son hermosos! Este cambio puede tener un impacto enorme en la gente, sobre todo en los niños, que aprenderán a amarse tal como son desde pequeños.

Girlfriend Collective día de la mujer empoderamiento femenino

¿Cómo pueden las mujeres empoderarse entre ellas?
Utilizar su propia plataforma (por pequeña que sea) para empoderar a las otras mujeres. Creo que para muchas mujeres una carrera exitosa puede parecer a veces un juego de suma cero, donde las mujeres en puestos de liderazgo son extremadamente pocas, y también es mínima la financiación de capital de riesgo a sus fundadoras femeninas. Pero no podemos caer en el criterio de “tú o yo”. Las mujeres podemos y debemos empoderarnos entre nosotras haciéndonos espacio: solo juntas podremos cambiar nuestro futuro.

¿Qué cambios te gustaría ver en la industria de la moda y en otros campos para asegurar un futuro más igualitario para las mujeres?
Como madre de un niño de tres años y otro de tres meses, he pasado mucho tiempo en los últimos años pensando en cómo podemos apoyar y animar a las mujeres en el ámbito laboral, especialmente en la industria de la moda, donde hay una gran participación femenina. El 30% de las mujeres piensa que su carrera profesional se estanca tras tener hijos, contra el 7% de los hombres. Este dato pone en evidencia la dura realidad de un sistema mucho más amplio que no está pensado para las madres. Apoyar a tus empleadas significa mucho más que concederles una licencia de maternidad básica: se trata de encontrar formas de instituir una cultura empresarial donde familia y trabajo sean complementarios, no opuestos. En mi opinión, esto significa no tener miedo a ser transparente sobre cómo esto sucede: tanto si se trata de llevarme a mi bebé a las reuniones de trabajo como si necesito bloquear mi calendario laboral para poder llevar a mi pequeño a la escuela.

Día Internacional de la Mujer 2021

Marcas que Empoderan a las Mujeres

Regalos para Ella

Regalos de Belleza

Un agradecimiento especial a Sara Maino, and Erica Choi, Savannah Lynch y Girlfriend Collective.

PODRÍA INTERESARTE

IP-0A00515A - 2024-06-16T20:18:24.1117418+02:00