ES/
Sustainable

Historias LVRSustainable del Mes Plastic-Free | Capítulo 3: Mini Melissa

LVRSustainable conversa con Mini Melissa, la marca de calzado infantil hermana de Melissa, célebre marca de zapatos de goma para mujer de Brasil

Para la tercera semana del mes sin plástico, presentamos a Mini Melissa, la marca que desde 1979 transforma el plástico en calzado cómodo y colorido, respetando el medio ambiente y a quienes lo usan. Preguntamos a la marca cómo contribuyen a que el futuro de nuestros hijos sea sostenible y qué podemos hacer en nuestro día a día para que ese futuro sea una realidad.

Sigue leyendo el artículo y únete a la revolución libre de plásticos.

Mini Melissa at LUISAVIAROMA

“Recover” se ha convertido en la consigna en un mundo cada vez más atento a la sostenibilidad, y la industria de la moda está tomando fuertes medidas para minimizar su impacto ambiental. ¿Cuáles son las ventajas de las prendas realizadas con textiles reciclados, y cuáles estrategias ha implementado vuestra marca para reducir el uso de plástico?
La materia prima principal que utilizamos para producir los zapatos de Melissa es un plástico de uso continuo (el contrario del plástico de un solo uso), que además es fácilmente reciclable, no tóxico y libre de sustancias restringidas: MelFlex. Este plástico de uso continuo puede ser reutilizado por muchos años gracias a su durabilidad y potencial de alta circularidad. Cada producto Melissa contiene alrededor de un 30% de material reciclado (pre-consumido) y, en algunos de nuestros proyectos especiales, la composición de los zapatos puede ser de hasta un 100% de material reciclado, como es el caso de Melissa Flox M Edition, fabricado exclusivamente a partir de zapatos usados ​​reciclados.
El uso de materiales reciclados se traduce en un menor impacto ecológico así como fue verificado en un estudio realizado por una universidad brasileña en 2021. Este estudio se basa en una metodología llamada Life Cycle Assessment (LCA), que evalúa el ciclo de producción y oferta de un producto básico, desde la extracción de la materia prima hasta la fabricación y, finalmente, el envío.
Buscamos constantemente oportunidades para reducir nuestro impacto ambiental, como un sistema interno para medir el impacto ambiental de nuestros modelos incluso antes de que se fabriquen.
Además, todas las tiendas Clube Melissa y Galeria Melissa en Brasil, que suman casi 400 puntos de venta, cuentan con recolectores de zapatos usados, que más tarde enviamos a las instalaciones de reciclaje oficiales. Actualmente, estamos estudiando formas de llevar estos puntos de recolección a otros países donde se venden nuestros zapatos.

 

Mini Melissa at LUISAVIAROMA

¿Tenéis alguna propuesta para resolver el problema de los microplásticos?
A través de la constante investigación e innovación de materiales y la exploración de estrategias de diseño que disminuyan el impacto ambiental. Por ejemplo, para sustituir el glitter, uno de los microplásticos más notorios, hemos desarrollado acabados que usan biomateriales, tintas pulverizadas que crean un efecto metálico y texturas parecidas al glitter, entre otros métodos que aún están en proceso. Estas tecnologías reducen el uso de pegamentos y purpurina, disminuyendo así el uso de microplásticos difíciles de rastrear.

En vuestra opinión, ¿qué poder tienen los consumidores para influir las elecciones sostenibles de las marcas?
Los consumidores influyen en las marcas desde el momento en que toman la decisión de comprar de forma consciente. Existe una relación de valor entre el cliente y las empresas que, desde el momento en que se dan cuenta de esta nueva demanda del consumidor, adaptan su oferta de productos. Naturalmente, los consumidores conscientes que han tenido una experiencia de compra positiva pueden influir en los hábitos de compra de otros. Cuando se trata de sostenibilidad, comunicar de manera veraz y transparente genera confianza en las marcas.

Mini Melissa at LUISAVIAROMA

¿Cuáles son vuestras esperanzas y/o expectativas respecto a un futuro más sostenible? ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros para reducir nuestro consumo diario de plástico, empezando con nuestros guardarropas?
Un futuro sostenible se construye reduciendo continuamente, en la medida de nuestras posibilidades, nuestro impacto socio-ambiental. Partiendo de nuestros guardarropas, debemos siempre preguntarnos en qué circunstancias se fabricaron nuestras prendas, lo que implica comprender las condiciones laborales: si las empresas brindan un entorno seguro y positivo para los trabajadores y si cumplen con las leyes laborales locales. Por último, conocer la materia prima y los procesos de fabricación de la marca, garantizando que la gestión de todo lo relacionado con la producción, se realiza de la forma más responsable y sostenible posible. Melissa se enorgullece de haber obtenido múltiples certificaciones y registros nacionales (con base en Brasil) e internacionales por su responsabilidad hacia los trabajadores y la ecoeficiencia de sus procesos:

Social-ambiental:
SMETA es una de las auditorías más reconocidas a nivel mundial en gestión ética y responsabilidad social. En 2021, las operaciones de fabricación de Melissa se sometieron a una auditoría y obtuvieron excelentes resultados que garantizan nuestro desarrollo sostenible. La Asociación Brasileña de Minoristas Textiles (ABVTEX) realiza evaluaciones constantes sobre la cadena de valor minorista del comercio de moda, asegurando la ética empresarial, condiciones laborales dignas para los empleados y el cuidado del medio ambiente. En la auditoría de 2021, Grendene fue reconocida con la máxima puntuación, logrando el sello ABVTEX Gold.

Ambiental:
The Vegan Trademark – Vegan Society, una institución con sede en el Reino Unido, es uno de los principales certificadores de productos veganos en el mundo. Desde 2019, Grendene está registrado en la Vegan Society, que certifica que todos nuestros zapatos están libres de cualquier componente de origen animal, además de no testar en animales. A partir de 2020, hemos enviado datos a Carbon Disclosure Project (CDP)— una organización que evalúa el desempeño ambiental de las empresas, cerrando la brecha entre ellas y los accionistas para facilitar oportunidades comerciales— para la evaluación sobre los programas de seguridad hídrica y cambio climático. Melissa recibió el Silver Seal en el Brazilian GHG Protocol Program (la principal herramienta para identificar, controlar y gestionar las emisiones de GHG) por nuestra publicación de un inventario en el Registro Público de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, demostrando la integridad y transparencia de la información publicada.

Sobre LVRSustainable

LVRSustainable es la sección de LuisaViaRoma dedicada a las mejores marcas y artículos de moda y diseño sostenible, con colaboraciones especiales y proyectos no-profit para apoyar causas sociales. LVRSustainable nace con el objetivo de construir una comunidad enfocada en la sostenibilidad y que promueva la creatividad a través de la moda consciente: productos orgánicos, veganos, de comercio justo, eco-friendly, de empoderamiento femenino, proyectos especiales, recycling & upcycling y de lujo artesanal.

Compra Mini Melissa

IP-0A00536F - 2024-06-17T07:23:27.1230421+02:00